
Politicas y estándares
Acreditación
Cooperación internacional
Investigación

Nuestros Objetivos
01
Políticas y Acreditación
Instar en la aplicación de políticas orientadoras relacionadas con la educación en enfermería.
Promover procesos de acreditación interna y externa para asegurar calidad académica.
02
Cooperación e Investigación
Fomentar convenios de cooperación científico-técnica entre centros y organizaciones afines.
Definir prioridades de investigación en el área de educación en enfermería.
03
Producción Científica y Difusión
Estimular la producción científica y su difusión.
Fortalecer medios de comunicación y difusión entre los miembros de la Asociación.
04
Innovación y Formación
Impulsar modelos educativos innovadores en pre y posgrado.
Promover la formación y cualificación de docentes y directivos académicos.
05
Asesoría y Reconocimiento
Asesorar en asuntos relacionados con el desarrollo de la disciplina y la educación en enfermería.
Reconocer a personas e instituciones por sus aportes y compromiso con la educación en enfermería.
Plan de Desarrollo
2019–2021
Las palabras del poeta Johann Goethe, que encabezan un documento escrito en 2011 por iniciativa de la Fundación Johnson sobre el “Futuro de la Enfermería”, refuerzan nuestra posición respecto a cómo ALADEFE debería enfocar, en los próximos años, el desarrollo disciplinar, la investigación y la educación superior de la Enfermería Ibero-Latinoamericana.
ALADEFE surgió bajo los auspicios de la UDUAL y en el marco de la Primera Conferencia de Escuelas y Facultades de Enfermería, realizada en La Habana, Cuba, los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 1986, en respuesta a la iniciativa de un grupo de docentes interesados en el desarrollo de la educación en Enfermería, la cooperación solidaria entre países y la colaboración entre profesionales de la salud.


Estatutos de ALADEFE
En el año 2016, ante el contexto de globalización así como el devenir de la sociedad del conocimiento, por acuerdo del Consejo Ejecutivo se decide hacer la revisión a través de una comisión, y en su caso, la modificación correspondiente, misma que fue presentada para su aprobación al Consejo Ejecutivo el día 24 de septiembre de 2017, así como a la Asamblea General, que tuvo lugar en la ciudad de Lima, Perú, el 25 de septiembre de 2017.
Dado el carácter general de los estatutos, para su operación éstos requerirán de su posterior elaboración de la reglamentación correspondiente.