Celebrada la XVII Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería en Granada
Del 23 al 27 de octubre de 2023, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada (España) acogió de forma presencial la XVII Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería, organizada por la Asociación Internacional de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE). Bajo el lema
“Investigación en Educación en Enfermería: construyendo un contexto iberoamericano para el cuidado de las personas”
profesionales y académicos de más de una decena de países se dieron cita para compartir avances, retos y estrategias comunes.
Ejes temáticos
A lo largo de cinco intensas jornadas se abordaron siete líneas de trabajo:
Desafíos curriculares del pregrado de enfermería en el contexto de salud global.
Formación de postgrado, postítulo y educación continua en enfermería.
Desarrollo de competencias para el cuidado humanizado en salud.
Liderazgo, gestión y competencia política de las enfermeras/os.
Investigación en enfermería para mejorar el cuidado y el bienestar de las personas.
Desarrollo sostenible, equidad, género y salud.
Enfermería de atención primaria y comunitaria como respuesta a problemáticas prevalentes.
Estos ejes sirvieron de guía para ponencias magistrales, talleres y mesas de discusión, combinando perspectivas teóricas con experiencias de terreno.
Eventos paralelos
Paralelamente al programa principal, y con plazas limitadas, se celebraron cuatro encuentros especializados:
XV Reunión de Redes Internacionales de Enfermería
VIII Encuentro de la Red Iberoamericana de Estudiantes de Enfermería
X Simposio de Investigación en Educación en Enfermería
III Reunión de la Red de Cooperación de Postgrado de Enfermería
También tuvieron lugar la Asamblea General de Escuelas y Facultades de Enfermería y la reunión del Consejo Ejecutivo de ALADEFE, fortaleciendo los vínculos institucionales de la región.
Organización y participación
La Conferencia, que se realiza cada dos años, ofreció un espacio de reflexión y construcción colaborativa de políticas y metodologías de formación. Para garantizar la calidad de las actividades, se habilitó con antelación un sistema de registro online mediante el que los interesados pudieron adquirir sus entradas según la capacidad de cada taller y simposio.
Balance final
Con un elevado número de asistentes —entre docentes, investigadores y estudiantes—, la XVII Conferencia revalidó su papel como punto de encuentro clave para promover la excelencia en la formación de enfermería en Iberoamérica, establecer redes de colaboración y delinear acciones conjuntas de cara a los próximos desafíos sanitarios de la región.